Mostrando entradas con la etiqueta NANDA NOC NIC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NANDA NOC NIC. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2013

NUEVAS GUÍAS DE PRACTICA CLÍNICA DE ENFERMERÍA

Recientemente fueron publicadas las Guías de Práctica Clínica (GPC) y Guías de Referencia Rápida (GRR) de Enfermería en las cuales se incluye información y recomendaciones que dan sustento a la práctica de la enfermería basada en evidencia y que además están elaboradas con el enfoque del proceso de atención de enfermería e incluyen los planes de cuidado (PLACE).


Éstas GPC Son un elemento de rectoría en la atención médica cuyo objetivo es establecer un referente nacional para favorecer la toma de decisiones clínicas y gerenciales, basadas en recomendaciones sustentadas en la mejor evidencia disponible, a fin de contribuir a la calidad y la efectividad de la atención médica.

Las GPC fueron elaboradas por los Grupos de Desarrollo de acuerdo a la metodología consensuada por las instituciones públicas que integran el Sistema Nacional de Salud de México (SECRETARIA DE SALUD, IMSS, ISSSTE, SEDENA, SEMAR, DIF, PEMEX).

Nos enorgullece compartir a nuestros seguidores que en la GPC de Atención de Enfermería al Paciente con Infarto Agudo del Miocardio, participaron como autoras y revisoras destacadas colegas pertenecientes a la ANCAM capítulo de Enfermería, entre quienes destacan:

Lic. Ana Belem López Morales

Mtra. Olga Lozano Rangel

Lic. María Isabel Ramos Melgar

Mtra. Adriana Galeana Gudiño 
(Directora de UMAE Cardiología IMSS y socia ANCAM Enfermería)

E.E.I. Haydee Citlalli Brieño Torres
(Expresidente de ANCAM Enfermería)

Dr. Luis Antonio Moreno Ruiz
(Socio de ANCAM)

Y otros colegas a quienes les hacemos un reconocimiento y felicitación por su trabajo para facilitar a las enfermeras de nuestro país una herramienta más para dar una atención de calidad con fundamento científico.





 
Las GPC y GRR están disponibles gratis en formato PDF y puedes acceder a ellas en los siguientes links:

Intervenciones de enfermería en la atención del adulto con infarto agudo de miocardio.
Intervenciones de enfermería en la paciente con preeclampsia /eclampsia.
Intervenciones de enfermería en la atención del adulto mayor con fractura de cadera.
Intervenciones de enfermería en la atención del adulto con traumatismo craneoencefálico grave.
Intervenciones de enfermería en la atención del adulto con linfoma no Hodgkin folicular
Intervenciones de enfermería en el manejo ambulatorio del adulto con terapia sustitutiva de la función renal- Dialisis Peritoneal
Intervenciones de enfermería en la atención del recién nacido prematuro
Intervenciones de enfermería en la atención pediátrica de hemofilia.


Éstas y más GPC y GRR están disponibles en el siguiente enlace:




Colegas enfermeras y enfermeros, los invitamos a descargar estos archivos para ampliar sus conocimientos. 

jueves, 5 de julio de 2012

NUEVAMENTE DISPONIBLE EL CATALOGO NACIONAL DE PLANES DE CUIDADO PLACE

Durante las Campañas Electorales en México, debido a las políticas del Gobierno Federal, no hubo acceso al Catálogo Nacional de Planes de Cuidado de Enfermería del Proyecto PLACE de la Comisión Permanente de Enfermería, sin embargo éste periodo ha concluido y está disponible para su consulta y descarga en una nueva edición en la que en un solo archivo se conjuntan todos y cada uno de los planes del catálogo.


En el interior del Catálogo encontrará el desarrollo de cada plan de cuidados en el que se describen los diagnósticos de enfermería reales, potenciales, de riesgo y de salud clasificados en la North American Nursing Diagnosis Association (por sus siglas en inglés NANDA), resultados de enfermería Nursing Outcomes Classification (por sus siglas en inglés NOC) que son los que se espera obtener y medir objetivamente a través de indicadores y la descripción de una escala de medición tipo likert con puntuación de 1 a 5 y finalmente las intervenciones de enfermería Nursing Interventions Classification (por sus siglas en inglés NIC) con las actividades sugeridas dirigidas a solucionar o minimizar la problemática planteada en el diagnóstico.

Para darle opción al profesional de enfermería en la aplicación de cada uno de los planes de cuidado del catálogo se proponen, 99 diagnósticos de enfermería, 182 resultados, 833 indicadores, 235 intervenciones y 2329 actividades diversas.

Según nos han comentado nuestras colegas líderes de éste proyecto, próximamente estarán también a disposición más planes de cuidados además de estos primeros 25.



CATÁLOGO NACIONAL DE PLANES DE CUIDADO
DE ENFERMERÍA MÉXICO CPE

25  PLANES DE CUIDADO ACTUALMENTE DISPONIBLES:


Les dejamos en enlace para que puedan acceder a la página de la Comisión Permanente y puedan descargarlo en PDF:

PARA ACCEDER A LA PÁGINA WEB DE LA CPE Y DESCARGAR
EL CATALOGO NACIONAL DE PLANES DE CUIDADO HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE:


En ésta misma página también  está disponible el

 "LINEAMIENTO GENERAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE CUIDADO DE ENFERMERÍA"


Ambas publicaciones actualmente deben formar parte de nuestro acervo y guiar nuestro quehacer enfermero en méxico ya que nos colocará a la Vanguardia a nivel Mundial.

Queremos hecer un especial reconocimiento a nuestras líders de enfermería de la Comisión Permanente de Enfermería que acudieron a la más reciente Conferencia NANDA en Houston, Texas y presentaron éste proyecto de la enfermería Mexicana en éste foro internacional

Muchas Felicidades:

Mtra. Juana Jiménez Sánchez
Mtra. María Elena Galindo Becerra
Mtra. Ma. de Jesús Posos González

A ustedes y a todo el grupo de enfermeras y enfermeros expertos que se encuentran detrás de éste proyecto.

Gracias poner en alto a la enfermería mexicana a nivel mundial y por ser excelentes líderes

CABE DESTACAR QUE CONTAREMOS CON LA PARTICIPACIÓN DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA EN EL ENCUENTRO REGIONAL DE CARDIOLOGÍA ANCAM EN SAN LUIS POTOSÍ, A TRAVÉS DE LA MTRA MARÍA ELENA GALINDO... Y MUY PROBABLEMENTE EN EL CONGRESO NACIONAL DE CARDIOLOGÍA DE DICIEMBRE DE 2012 EN ACAPULCO GUERRERO.

ENLACE DIRECTO DESCARGA PDF
A LAS PUBLICACIONES DE LA CPE:



DISFRUTENLOS COLEGAS ENFERMERAS MEXICANAS
(E INTERNACIONALES)

Y HAGAMOS UN BUEN USO DE ELLOS.

ATTE:

"PREVENIR ES NUESTRA META"
CÁPÍTULO DE ENFERMERÍA ANCAM 2012


lunes, 17 de octubre de 2011

CURSO TALLER CUIDADO ENFERMERO Y PLANES DE CUIDADO DE ENFERMERÍA


ESTIMADAS SOCIAS Y AMIGAS DE ENFERMERÍA ANCAM
GRACIAS A SU PARTICIPACIÓN  FUE UN GRAN EXITO EL
 CURSO-TALLER

"CUIDADO ENFERMERO Y 
PLANES DE CUIDADO"
METODOLOGÍA NANDA NOC NIC

EL PASADO 15 DE OCTUBRE DE 2011.
CON UNA ASISTENCIA DE CERCA DE 90 PERSONAS
EN LA UMAE HOSPITAL DE CARDIOLOGÍA CMN SXXI



VISITA LA GALERIA FOTOGRÁFICA COMPLETA DESDE FACEBOOK AUNQUE NO TENGAS CUENTA EN ESA RED SOCIAL HACIENDO CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE:
 RECUERDEN QUE PUEDEN ACCEDER AL
LINEAMIENTO GENERAL PARA LA ELABORACION DE PLANES DE CUIDADO DE ENFERMERÍA
 EN FORMATO PDF
EN LA PAGINA WEB DE LA COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA

SOLO SIGAN EL SIGUIENTE ENLACE:


ADEMAS PUEDEN ACCEDER AL CATALOGO NACIONAL DE PLANES DE CUIDADO Y A  TODAS LAS PUBLICACIONES DE LA CPE


ENLACE AL AL CATALOGO NACIONAL DE PLACE

RECUERDA QUE YA ESTAN DISPONIBLES LOS PRIMEROS 25 PLANES DE CUIDADO REVISADOS POR UN GRUPO DE EXPERTOS:

__________________________________________

"EN EL CAPITULO DE ENFERMERÍA ANCAM RECONOCEMOS Y FELICITAMOS AMPLIAMENTE A LA COMISION PERMANENTE DE ENFERMERÍA POR SU ARDUA LABOR CIENTIFICA Y DE DIFUSIÓN POR LA CALIDAD EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA MEXICANA".
CONSULTA CONFERENCIAS SELECTAS DEL CURSO TALLER:

descagralas gratis en PDF  haciendo click en el siguiente enlace
<<CONFERENCIAS SELECTAS DEL CURSO TALLER PROCESO ENFERMERO>>

_____________________________________________________
CONFERENCIA DE APERTURA DEL CURSO TALLER PROCESO ENFERMERO Y PLANES DE CUIDADO
Por Lic. Enf. Erik Hernández











CONSULTA LA INFORMACIÓN COMPLETA DE ÉSTA CONFERENCIA DEL CURSO TALLER PROCESO ENFERMERO ENLOS SIGUIENTES ENLACES:

GOOGLE DOCS PDF

DESDE PAGINA WEB DE LA ANCAM/SOCIOS DE ENFERMERÍA 


CONSULTA EJEMPLO PRÁCTICO DE VINCULACIÓN NNN: